Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Más allá de lo que el ojo ve

Imagen
 La radiación infrarroja,  es un tipo de radiación electromagnética, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. La luz infrarroja solo se puede observar mediante la cámara del celular por la luz de la señal de mando a distancia y es por eso que a simple vista no podemos verla. La luz visible es una pequeña región del espectro electromagnético, esta pequeña región del espectro es la luz que percibe el ojo humano y nos permite ver los objetos. El experimento trata sobre las radiaciones electromagnéticas, este se encargó de poder informarnos el que son la luz infrarroja y la luz visible, también se encargó de encontrar y darnos cuenta de el si podemos observar la luz infrarroja a simple vista o no y porque. Nombre del experimento=Más allá de lo que el ojo ve. Materiales utilizados=cámara del celular,controles remotos. Procedimiento=Comenzamos por encender la cámara del celular, después pusimos uno de los controles remotos en frente del celu...

El increíble continente de la Antártida, un paraíso.

Imagen
 La Antártida es considerada como el laboratorio natural, esto debido a que en la Antártida se encuentra la mayor parte de reserva de agua dulce del planeta, con 77% del total mundial y 99% del hielo terrestre. LA IMPORTANCIA DE LA ANTÁRTIDA La Antártida es un continente único: remoto, hostil y prístino, que desde 1959 ha sido concebido mediante la firma del Tratado Antártico como un continente dedicado a la paz y la ciencia. Sus características únicas y su efecto sobre el clima de la Tierra y los océanos hacen de la Antártida un área especialmente relevante para la investigación científica. Gracias a su gran extensión cubierta por blancos hielos, este continente refleja entre el 80% y 90% de la radiación solar que recibe (fenómeno denominado albedo) ocurriendo un proceso natural de retroalimentación positiva hielo-albedo (el hielo aumenta el albedo, lo que aumenta la reflectancia de radiación solar, disminuyendo la temperatura y aumentando así la cobertura/formación de hielo), mot...

Transformación de Venus

Imagen
VENUS   Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor. Al igual que Mercurio, carece de satélites naturales. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor (gr. Afrodita). Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas (la temperatura media de Venus es de 463,85 ºC). Su órbita es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, formando la órbita más circular de todos los planetas; apenas supera la de Neptuno.   ¿POR QUÉ ES INTERESANTE LA TRANSFORMACIÓN DE VENUS? Hace unos 4500 millones de años, cuando se formó el sistema solar, el planeta habría recibido suficiente luz solar como para que el agua de su atmósfera escapara al espacio, y la radiación habría frustrado la aparición...