Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

SUDOKU

Imagen
 Sudoku es un juego matemático que se inventó a finales de la década de 1970, adquirió popularidad en Japón en la década de 1980 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005 cuando numerosos periódicos empezaron a publicarlo en su sección de pasatiempos.[1]​El objetivo del sudoku es rellenar una cuadrícula de 9 × 9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3 × 3 (también llamadas "cajas" o "regiones") con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.  COMO SE JUEGA. Una forma de averiguar qué números pueden ir en cada espacio es usar el "proceso de eliminación" comprobando qué otros números ya están incluidos dentro de cada cuadrado, ya que no puede haber duplicación de los números del 1 al 9 dentro de cada cuadrado (o fila o columna). 

Sucesión de Fibonacci

Imagen
LA SUCESIÓN DE FIBONACCI La maravillosa sucesión de Fibonacci, en ocasiones también conocida como secuencia de Fibonacci o incorrectamente como serie de Fibonacci, es en sí una sucesión matemática infinita. Consta de una serie de números naturales que se suman de a 2, a partir de 0 y 1. Básicamente, la sucesión de Fibonacci se realiza sumando siempre los últimos 2 números (Todos los números presentes en la sucesión se llaman números de Fibonacci) de la siguiente manera: 0,1,1,2,3,5,8,13,21,34... Fácil, ¿no? (0+1=1 / 1+1=2 / 1+2 Está sucesión de Fibonacci es interesante porque convertimos los números en cuadrados, los ubicamos y nos permite y nos ayuda a ayudarnos en las matemáticas, nos ayuda en nuestro aprendizaje, etcétera. Está aplicación se puede utilizar para el aprendizaje de los alumnos en las matemáticas, ya que consta de hacer una serie de números sumados para ir sacando su raíz. Mi puntuación en la sucesión fue= 1204 puntos

Qué pasa si sacamos un vaso al espacio.

Imagen
 Normalmente hierve el agua en una jeringa a menor temperatura esto sucede  por la presión atmosférica dentro de la jeringa, al aumentar la presión del agua en el sistema se requiere más temperatura para poder hervir el agua. EL EXPERIMENTO El experimento se basó y tuvo como propósito ayudarnos a darnos una idea de lo que pasaría si sacamos un vaso al espacio. Nombre del experimento=Que pasa si sacamos un vaso al espacio exterior Materiales utilizados=agua hirviendo y una jeringa Procedimiento=incertar una jeringa en un vaso con agua hirviendo y ver lo que sucede.